Sus principios básicos son:
-
La prevención, detección y erradicación del bullying
-
El aprendizaje centrado en el alumno
-
La educación socio-emocional
-
La mejora del clima escolar y las dinámicas grupales.
INTERhuman utiliza metodologías innovadoras, con el fin de obtener indicadores para medir el proceso de implementación por medio de variables, que han sido comprobadas en muestras significativas en colegios donde ya se ha implementado con éxito.
Sabemos que hoy, especialmente con el avance de la IA y las nuevas tecnologías, la educación emocional (EE) es mayor predictor de éxito y felicidad que el IQ (coeficiente intelectual). Desde las neurociencias y desde la psicología en general sabemos que para que un aprendizaje sea significativo (aplicable a situaciones cotidianas de la vida de forma creativa) debe ser motivador. Para que haya motivación debe imperar un clima de seguridad psicológica y de aceptación incondicional de la experiencia. Es necesario garantizar el permiso a la equivocación sin ser juzgado.
INTERhuman alude a un modelo de relaciones basadas en la interdependencia y no en la competencia, ya que la competencia favorece el bullying generando defensas para no quedar en el lugar del excluido. Esto requiere la creación y aprendizaje de dinámicas grupales inclusivas que no regulen el comportamiento grupal por medio del bullying. Es necesario aprender modelos superadores, no binarios, que integren la complejidad y estimulen el trabajo interno, la cohesión grupal y la cooperación mutua aceptando la diversidad como riqueza. El bullying es un fenómeno grupal que se produce por temor a quedar excluido del grupo.
El sentido de pertenencia es un factor importante en la construcción de la psique. Por este motivo, el bullying puede causar traumas que repercutan en la salud mental adulta con variada sintomatología. La prevención del bullying reduce la violencia y la delincuencia, mejora la convivencia, el rendimiento académico y la autoestima en un clima de seguridad psicológica que impulsa la motivación y la emoción que ella implica, para poder aprender.
INTERh propone relaciones basadas en la interdependencia y la inclusión, en vez de la competencia que fomenta el bullying.
Este es un fenómeno grupal vinculado a la necesidad de pertenencia y su impacto puede causar traumas en la adultez.
XIMENA TOBÍAS
@ximetobias
-
Fundadora y Directora de MABA (Mov. Anti bullying Arg.).
-
Introdujo la propuesta anti-bullying en las escuelas argentinas.
-
Creadora del programa INTERHuman (Interdependencia Humana).
Conocé más de INTERhuman en su Instagram:
👉 https://www.instagram.com/ximetobias/