¿Qué es INTERhuman?

INTERhuman (Interdependencia Humana) es un programa de educación emocional, detección, prevención y erradicación del bullying para colegios,  empresas y organizaciones. Se basa en la capacitación de competencias socio emocionales,  creación de climas positivos y asesoramiento a equipos que intervienen en casos de personas afectadas por stress post traumático.

El objetivo de INTERhuman es dar respuestas integrales a una problemática que requiere de un abordaje interdisciplinario y de un  programa sistemático  que pueda repetirse formando equipos de implementación en diferentes ámbitos organizacionales de Argentina LATAM y el mundo.

Marco Teórico

Proponemos un abordaje integral basado en evidencia científica. Siempre respetando la idiosincrasia propia y particular de cada organización.

Su eficacia ha sido comprobada científicamente. Actualmente atravesamos un  paradigma que  se encuentra,  en transición,  requiere de muchos saberes y de la integración de los mismos de manera transversal a la luz de un mundo cada vez más complejo.  Nos proponemos trascender las contradicciones de la vida moderna adaptándose a cada contexto, región y organización con propuestas, recursos, herramientas, capacitaciones y dinámicas grupales innovadoras.

Las líneas generales en las que se apoya nuestro marco teórico son:

  • Incentivar la interdependencia versus la competencia
  • Lógica de  inclusión de las diferencias respetando la singularidad e incentivando el pleno desarrollo del potencial de cada persona.
  • Desarrollo del sí mismo, la  empatía, la  autoestima y la cooperación grupal
  • Generación de climas propicios para el bienestar y  el desarrollo de la inteligencia emocional.
  • Interiorización de valores relativos a la convivencia y las relaciones interpersonales.

Ventajas

Produce efectos positivos en la apreciación de la organización, la motivación,  el rendimiento y el aprendizaje ya que impacta en el clima escolar o laboral.

Reduce la ansiedad y la depresión  y tiene un impacto positivo en la percepción de los miembros, del entorno y el bienestar grupal.

Acrecienta el sentido de pertenencia hacia la comunidad y la escuela. Previene la deserción escolar o  laboral y aumenta el rendimiento académico.

Brinda posibilidades de interactuar y crear redes con otras organizaciones donde se aplique INTERhuman en Argentina y el exterior.

Capacitación en el dominio de habilidades sociales, trabajo en emociones e inteligencia emocional lo que impacta a nivel personal, relacional, grupal y de aprendizaje.

Menor abandono de la escuela por problemas de bullying  y  reducción de renuncias y despidos en ambos ámbitos.

Reducción del impacto de efectos post traumáticos-gracias a la detección precoz y a la prevención.

Disminución  del número de casos de acoso escolar y laboral.

Erradicación del bullyng.