Es necesario transformar la forma en que las organizaciones enfocan las relaciones y previenen el acoso laboral.
El tema del bullying laboral, mobbing o acoso laboral está poco investigado y en general aparece de forma sintomática cuando ha tomado dimensiones con consecuencias negativas para todos. Esto causa gran malestar en todos los miembros de la organización, problemas de salud mental en la victima, denuncias, despidos o renuncias con la concomitante pérdida de la formación y capacitación invertida, el tiempo que requiere formar nuevos recursos humanos y las consecuencias judiciales.
El bullying no sólo ocurre en los colegios, sino en muchos estratos de nuestra sociedad. Nuestro objetivo es la creación de climas favorables en el ámbito laboral, la prevención del bullying laboral y de las situaciones de hostigamiento, minimizando el stress post traumático y sus consecuencias a largo plazo, el burn out y la mejora integral de la autoestima y la salud mental de los miembros de la organización.
Las organizaciones solo pueden crecen al formar empleados que adquieran un sentido de pertenencia y quieran permanecer cuando se respira un buen clima laboral en la medida en que sus talentos y singularidad sea respetada y se sientan valorados.