¿Qué es MABA?

La Fundación MABA está dedicada a prevenir, concientizar, educar y capacitar para disminuir y erradicar el bullying en diversos ámbitos de nuestra sociedad. Ámbito: Educativo, deportivo , laboral. Nuestro objetivo es generar  climas de trabajo colaborativo que aumenten el bienestar, la motivación, la productividad, disminuyan el stress post traumático y aumenten la salud mental.

Promovemos la integración de las diferencias y  fomentamos la educación emocional.

Nuestra misión consiste en Ser agentes de cambio de un paradigma en transición donde las diferencias sean respetadas y la convivencia positiva impacte en los índices de aprendizaje, en la disminución de la deserción escolar, en la salud mental, en la disminución de muertes en la  adolescencia, en la disminución del delito, en la inclusión laboral, en la disminución de la violencia, en la prevención del bullying laboral en la creación de climas de bienestar en diversas organizaciones.

¿Qué es el Bullying?

El bullying es un fenómeno grupal. Puede suceder en los colegios en el ámbito laboral, en diversas organizaciones como clubes.

En la escuela dificulta la motivación y el aprendizaje de todos, causando infinidad de conflictos graves como deserción escolar, suicidio, depresión, deterioro del rendimiento académico  y stress post traumático en la vida adulta. En las familias causa deterioro de la autoestima y problemas de salud mental, en el ámbito laboral causa renuncias, mal clima laboral y conflictos que escalan y  que es necesario prevenir.

El bullying en cifras

El 34 % de los adolescentes sufren bullying a nivel mundial (millones de niños) de los cuales 8 % lo sufren a diario.
El bullying aumenta los problemas de salud mental en un periodo del desarrollo donde la pertenencia a un grupo es tan vital que la exclusión social es más temida que la muerte real y afecta a toda la clase.

TERCERAS ESTADÍSTICAS MUNDIALES DE BULLYING 2023/2024
Los cinco países con más bullying en el mundo.

1- España 300.000 casos
2- México 280.000 casos
3- Argentina 270.000 casos
4- USA 260.000 casos
5- Alemania 250.000 casos

6- Francia 240.000 casos
7- Suecia 210.000 casos
8- Perú 200.000 casos
9- Dinamarca 190.000 casos
10- Inglaterra 180.000 casos

NUESTRO EQUIPO

Nuestro equipo interdisciplinario fue ideado con la más absoluta dedicación para crear un programa que pueda dar respuestas a un paradigma en transición. Una sociedad más inclusiva, libre de bullying que pueda cambiar hacia una cultura de respeto para crecer como sociedad requiere de una diversidad de saberes.

Ximena Tobías

Presidente de MABA. Directora ejecutiva de INTERh

ver más

Creadora del programa INTERHuman (Interdependencia Humana). Programa de Educacion emocional prevención detección y erradicación  de bullying y educación emocional.

PhD (abd). La proyección psicoterapeutica del sentido simbólico mediante la utilización de artes expresivas. Beca UNESCO. Universidad de Deusto.

Master en adicciones. Con honores ( USAL)

Licenciada en Psicología. UBA

Entrenadora certificada del método de anti-acoso escolar, Universidad de Turku, Finlandia.

Miembro de la sociedad irlandesa de psicología. Validada por el Servicio de salud de la República de Irlanda ,donde ejerció la profesión en la salud pública ( HSE) como Senior Clinical Psychologist

Dictó charlas y conferencias en Argentina, México España, Irlanda y Uruguay.

Escribe columna para la Revista Colegio, escribió artículos en La Nación y otros medios.

Participa en Radio y TV en temas de interés general relacionados a la psicología y la actualidad.

Fue coordinadora académica de posgrados de la facultad de psicología. USAL.

Fue colaboradora Académica del Instituto para el Pensamiento Complejo: Edgar Morin.

Psicóloga clínica con 28 años de experiencia Actualmente tiene pacientes en 20 países. (4 continentes).

Elena Feeney
ver más

Elena es Profesora de Inglés del Instituto Nacional del Profesorado “Joaquín V. González”. Cuenta con más de 15 años de experiencia docente.

Fue profesora  en los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge y del International Baccau laureate.

Fue docente en el International School of Beijing (China). Trabajó en UNICEF y actualmente trabaja en el Banco Mundial.Es transformadora social en la fundación CreerHacer.

Juan Antonio Benedi
ver más

Escritor con amplia diversidad de publicaciones de gran demanda e interés, promovidos en diferentes países de América, Europa y Asia.

Más de 30 años de experiencia en formación de una amplia gama de cursos relacionados con el desarrollo humano, la gestión empresarial y la educación en valores. Así como en el área del coaching y la gestión emocional en Europa y América, tanto en forma presencial como en línea, para grupos o individual.

Creador del Método Benedí (www.metodobenedi.com) Así como director del Instituto de Educación en Valores (www.ievalores.org) Asociado durante años al Departamento de Hermenéutica y Filosofía de la Historia de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, así como la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Colaboraciones con la Universidad de Coimbra (Portugal) del Colegio de Chihuahua (México), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez (México), el Instituto Tecnológico de Ciudad Juarez (México), la Universidad de Chihuahua (México), así como la Universidad San Carlos de Guatemala

Participación en programas de radio y televisión en Madrid, Barcelona, San Sebastián y Bilbao (España), desde 1985 (Radio 80, Onda O, Cadena SER, COPE, RNE, Radio Euskadi, Radio Nervión, RTVE, ETB, Tele Bilbao, colaborador de Onda Madrid “Salud en Madrid”, Radio Libertad), radio y televisión en Caracas año 2000 y 2006 (CCT.Radio, CMT, Televen, Venezolana de Televisión, Venevisión, Canal 1, Canal 8, Marte Televisión, La Tele) , radio y televisión en Miami, Flo. (USA) del 2000 al 2017 (Radio Caracol, América TV, Telemiami, Univisión radio y televisión “Despierta America”, entre otros).

Colaborador en programas de radio en Gotemburgo (Suecia) del 2000 al 2021, así como en diversos programas de radio y televisión en Ciudad de México, Muriel Rodriguez counsellor educativa.

José Antonio Alvear
ver más

Psicólogo y terapeuta narrativo

Licenciatura en Comunicación (1984 – 1988) Universidad Intercontinental, CDMX.

Maestría en Historia (1996 – 1998) Universidad Iberoamericana, CDMX.

Doctorando en Historia y Antropología Social (1999 – 2002) Universidad de Deusto, España

Licenciatura en Psicología (2020 – 2024) Instituto de Estudios Universitarios, Puebla, Mx

Especialidad en Terapia Narrativa (2024 – 2025)

Actor y director de teatro. Poeta y escritor.

Su método: teatro para la vida cotidiana, dispuesto para todo público (entrenados o no entrenados en disciplinas escénicas), bajo tres elementos: la imaginación simbólica, el cuerpo como instrumento en ámbitos no teatrales y la importancia del juego ritual cotidiano. El arte escénico (y cualquier disciplina artística en general), tiene el poder de generar la conciencia en la auto representación.

A través de la creación escénica de lo cotidiano, es posible generar experiencias ficticias-reales que reescriban los sucesos del pasado, actualizar sucesos futuros, y generan un presente narrativo, creativo y vivencial dentro de la representación. Estas dinámicas, resultan útiles y sanadoras en el caso del bullying y otras formas de violencia

Fernando J. Echagüe
ver más

Licenciado en Ciencias Políticas (UCA); Master en Administración de Empresas, Summa Cum Laude (Babson College).Boston. MBA

Coach Profesional (IEI).

Fue responsable comercial, de comunicaciones y relaciones institucionales de Universidad de San Andrés; católica (UCA) y EDDE (UADE).

Fue Managing Director de Endeavor y Director de Desarrollo de la Fundación Instituto Leloir.

Co fundador de la Fundación República; Alumni Foundation de Argentina; el Centro de Ex Alumnos del Colegio San Juan el Precursor y de RAP (Red de Acción Política).

En el área de los negocios fue fundador y Managing Partner de Guineah; Co fundador y Gerente General de Astilleros Milberg; Gerente General de Espacio Pilar y Director Financiero de Tantor Films.

Actualmente es coach de empresas, consultor de ONGs y Chair de Vistage desde marzo del 2019 donde coordina 2 grupos de empresarios y 2 grupos de ONGs.

Marina Padilla
ver más

Estudiante avanzada de  la carrera de counselling  cursando último semestre. HOLOS (Argentina)  Licenciada en publicidad y marketing bilingüe con más de 25 años de experiencia especializada en el desarrollo y gestión de marcas a nivel local e internacional (Argentina, Chile, Brasil, Perú, México).Posee una sólida trayectoria en el diseño y ejecución de estrategias de marca y líneas de productos, demostrando una fuerte orientación a resultados y una visión global y estratégica.

Con probada capacidad para liderar equipos y gestionar proyectos

Martín Galli Basualdo
ver más

Abogado especialista en Derecho Constitucional, Administrativo y Derecho administrativo internacional; profesor adjunto de la UBA; socio del Estudio Galli Basualdo & Zubiaur; Director Académico del Centro Iberoamericano de Estudios de Derecho Público y Tecnología. Miembro del Instituto de Derecho Administrativo, de la Academia de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires, de la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación y del Foro Iberoamericano del Derecho Administrativo.